logo agencia digital
  • Inicio
  • Servicios
    Páginas Web
    • Diseño de Páginas Web
    • Diseño de Tiendas Virtuales
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo de Aplicaciones
    • Desarrollo de Software
    • Comunicación Digital
    Marketing Digital
    • Redes Sociales
    • Publicidad en Google Ads
    • Email Marketing
    • Marketing Automation
    • Inbound Marketing
    • Growth Marketing
    • Consultoría de Marketing Digital
    Más Servicios
    • Diseño de Imagen Corporativa
    • Registro de Marca
    • Producción Audiovisual
    • Ventas en Amazon
    • Seguridad Informática
    • Publicidad Creativa
    • Fotografía Profesional
    SEO
    • Posicionamiento SEO
    • Agencia SEO Bogotá
  • Somos AMD
  • Blog

Manual de marca: herramienta para el diseño de imagen corporativa

imagen corporativa Bogotá estructura de un manual de identidad y marca
Inicio
/
Imagen Corporativa
/
Manual de marca: herramienta para el diseño de imagen corporativa
  • Diseño de imagen corporativa, Diseño de Logo, Identidad corporativa, Imagen Corporativa Bogotá, Manual de Imagen Corporativa Bogotá, Manual de Marca
  • febrero 11, 2021
Indice de Contenido

Sabes que para una marca un grupo de factores de autogestión y branding son importantes para que esta pueda resaltar entre la competencia para que el número de ventas o usuarios siga aumentando. Es por esta razón que es importante que todo el trabajo del diseño de imagen corporativo tenga coherencia para que el impacto en cada uno de los consumidores sea el deseado.

La forma en la que se ve, la voz con la que se transmite el mensaje y cada una de las imágenes utilizadas tienen una importancia, todo esto definirá la imagen corporativa Bogotá que tenga tu marca. Por ello, es importante que se te crees un manual de identidad corporativa en el que no solo tus trabajadores puedan entender lo que se hace de una forma más explícita, sino que los socios también puedan lo puedan hacer.

El manual de marca Colombia o manual de estilo de una empresa se ha convertido en una pieza clave dentro de la eficacia de la misma, ya que con ella se puede definir cada una de las bases y normas de comunicación que se buscan transmitir.            

Estas guías son de mucha utilidad para todos los trabajadores internos, ya que ayudará a que puedan transmitir el mensaje de tu marca de la mejor forma posible, al igual que con los colaboradores que tenemos.

El manual de marca se vuelve un instrumento importante

manual de imagen corporativa

Como ya mencionamos, el manual de imagen corporativa Bogotá contribuye a comunicar la cultura que existe dentro de la compañía, la forma en que se va a reflejar cada uno de los productos o servicios que se ofrezcan. Este, de manera gráfica puede hacer una especie de representación para la forma en que comunicas tus ideas, convirtiéndolo en el ecosistema de tu empresa.

Es con este manual con quien puedes tener una imagen más tangible y homogénea de lo que es tu marca, dejando fuera las posibilidades de que exista riesgo en la identidad corporativa Colombia de la misma.

Ahora vamos a mencionarte cuáles son las distintas funciones que tiene este manual de marca y cómo se puede expresar cada una de las acciones que tiene en cuanto al diseño de logo, diseño de imagen corporativa Bogotá y demás elementos relacionados con esto.

5 motivos de porqué tu empresa debe tener un manual de identidad corporativa

diseño de logo y identidad corporativa

Conoce ahora cada uno de los puntos para los que sirve tener una manual de marca o manual deimagen corporativa Bogotá en tu empresa. Una vez puedas ver cada uno de estos puntos podrás entender de una mejor forma todo lo que facilita dentro de su elaboración y la forma en que puede actuar para la imagen corporativa Colombia que tengas.

1. Consigue solidificar la imagen corporativa Bogotá de tu marca

Con este manual de marca se puede tener un diseño de imagen corporativa mucho más centralizado, donde la imagen de esta es el principal objetivo. Aunque cuentes con diseño de logo Bogotá o con una tipografía ya debidamente establecida, es necesario que se cuente con un documento en el que pueda estar todo esto mucho más claro para que en el momento que se hagan variaciones se puedan registrar.

2. Consigue que tu marca dure presente en el pensamiento de los usuarios o consumidores

Si constantemente existen variaciones en lo que es el diseño de logo de tu empresa o en la identidad corporativa Colombia, claramente las personas no se podrán identificar con un estilo en específico.

Ahora, si existe un manual en el que quede establecido el tipo de proyecto o estrategia que se llevará a cabo, las personas van a poder reconocer de una mejor forma cada uno de los elementos que quieres transmitir y tener una idea unificada de lo que hace tu compañía.

3. Logra hacer mucho más fácil cada uno de los procesos de trabajo

En los casos de producción de contenido, no tendrás que repetir todo todos los días, ya que cada uno de los implicados en sus áreas podrán entender qué hacer y cómo hacerlo con ayuda del manual de marca Bogotá.

El diseño de logo no tendrás que revisarlo a diario para verificar que cumpla con las exigencias o dar las mismas indicaciones en cuanto a cantidades ya que de eso se encargará este manual.

Esto es de mucho valor ya que evitará que se hagan cambios mínimos o frecuentes dentro de la imagen corporativa Bogotá o el diseño de imagen corporativa Colombia que se esté construyendo. Todo quedará bien explícito y entendible para que cada área de trabajo pueda desempeñarse de la mejor forma.

4. Logra fortalecer la comunicación dentro de otros medios

Es importante que cuando tu marca comienza a aparecer en otros lugares como un boletín digital o incluso dentro del blog de otra empresa, estos cuenten con algunos elementos reconocibles.

Es así cómo podrás tener la seguridad que una nueva audiencia te logre conocer y te pueda distinguir de la competencia con la identidad corporativa Bogotá que estés transmitiendo a través de este manual.

5. Evita que se incluyan factores que no quieres asociar con tu marca

A través de este manual puedes mantener la consistencia de tu marca o empresa, por lo que con ella se podrá revisar cada uno de los lugares en los que aparece tu marca para que no existan ciertos cambios que terminen haciendo perder la percepción en la que te ves. Así que mantente atento a todo esto con tu manual de marca previamente establecido y aclarado dentro de tu empresa.

Es momento de tener tu propio manual de marca, esta es la estructura que debe tener

diseño de imagen corporativa

Ahora que conoces cada uno de los aspectos que son beneficiados por tu marca dentro del manual de imagen corporativa Bogotá, es momento de que te mostremos la estructura real que debe tener para que al crearlo sepas cómo debe estar. Es importante que como dueño de la marca o si es en asociación, logren estar reunidos para definir de la mejor forma este manual y que pueda estar claro sin que se escape ningún detalle.

Si este manual llega a tener errores, incoherencias o incluso se llegan a escapar algunos detalles puede que forme un efecto dominó en errores que terminen afectando gravemente a tu empresa. De igual forma, cada uno de los departamentos deben estar bien explícitos para que puedan ser entendidos por todos los expertos trabajadores que tengas dentro de tu grupo de trabajo y así evitar malos entendidos.

Toma nota sobre cada uno de ellos para que no olvides la estructura real de tu manual de marca Colombia, conoce ahora como hacerlo por ti mismo.

Introducción a lo que es la marca

Para comenzar, se debe comunicar cuáles son los pilares fundamentales de tu marca, cuáles son esas bases que construyen la identidad corporativa de tu marca. Es aquí donde deben estar incluidos los distintos valores que se quieren transmitir, la filosofía de trabajo, la personalidad con la que serán enfrentados los retos y el tono.

Es aquí donde se debe desarrollar de la mejor forma todo lo que se busca a través de esta marca y a dónde se quiere llegar con ella. Es importante que se defina esto de la mejor manera para que cada uno de los trabajadores y departamentos entiendan lo que se quiere lograr y la forma en la que se debe comunicar toda la información.

El logotipo

Respecto a esto, es importante que se incluyan cada una de las especificaciones del diseño de logo, cada uno de los espacios que deben existir entre elementos, los colores y las escalas permitidas para sus distintos usos. Además de esto se debe incluir el uso de las cosas que están permitidas y las que no con relación al diseño de logo Bogotá para que no exista ningún tipo de error.

Colores a usar

Toda marca tiene colores representativos, colores para letras, colores en cada uno de sus rincones para poder transmitir una emoción sensorial a cada uno de los usuarios o consumidores que lo puedan percibir y al mismo tiempo cautivar a quienes lo ven por primera vez. Es por eso que dentro del manual de marca debe estar muy bien explícito los colores para la imagen corporativa Bogotá.

Dentro de esta sección del manual se deben incluir cuáles son los colores y tonos permitidos para la marca y cuáles son los que bajo ninguna circunstancia se deben utilizar. Es importante que se incluya en esta sección los tipos de materiales para impresos y los patrones para los colores que sean digitales, hay que estar muy atento a esto junto a cada uno de los diseñadores de páginas y encargados de marketing.

Composición

Es en este apartado el que contiene cada una de las normas básicas del diseño en el que se pueda reflejar cuál es la intención que tiene la marca. Con este se puede crear una disposición visual distinta a la que ya se tiene y mejorarla a futuro en ciertos aspectos si es necesario.

Iconos y demás elementos necesarios

Toda empresa tiene una biblioteca de iconos, donde pueden encontrarse de manera impresa o ya sea para medios digitales, por lo que es importante que se coloque la forma en la que se deban de utilizar en cada uno de los lugares en los que se tenga pensado la implementación de ellos.

Imágenes

Dentro de esto no solo se va a incluir el tipo de imágenes que van a utilizar en cada uno de los casos necesarios sino la forma en que se van a usar y tratar cada una de las imágenes e ilustraciones.

Además de esto también se debe colocar el enfoque con el que se quieren usar, ya que se va a usar imágenes que fotografías compuestas por dos colores o algunas que transmitan diversidad.

Tipografía

En este apartado se deben colocar cada una de las tipografías que se van a utilizar en las distintas plataformas o en los distintos lugares en los que se va a expresar tu marca.

De igual forma se debe hacer mención de las características, colores y tamaños para poder hacer el trabajo de la manera correcta sin que lleguen a ocurrir variaciones que al final terminen dañando la imagen corporativa Bogotá o el diseño de imagen corporativa que has construido.

De igual forma se deben incluir cada uno de los fondos de estos tipos de tipografía, así como las combinaciones que se utilicen en cuanto a títulos y párrafos de textos, ya sean los utilizados H1, H2 y H3 más los párrafos, algo que también ayudará al SEO y la optimización del contenido que estás creando, buscando en conjunto un mejor posicionamiento en los buscadores.

Ahora que conoces la estructura y lo que hace un manual de marca Colombia es importante que si tienes una empresa y no lo has desarrollado comiences desde ya a diseñar el manual de imagen corporativa Bogotá con ayuda de los profesionales en diseño de imagen corporativa de Agencia Marketing Digital.

De esta forma cada uno de los trabajadores involucrados podrá mejorar su trabajo y tener un patrón establecido que, aunque pueda tener cambios en el futuro se pueda tener registrado.

agenciauseramd

Si te gusto este post comparte con alguien más!

Que buscas

Buscar

Lo más reciente

Agentes de ia en Colombia

Agentes de IA en Colombia: La Revolución Silenciosa que Transforma tu Negocio

agencias de marketing digital estados unidos

Mejores Agencias de Marketing Digital En Estados Unidos

Estadísticas marketing digital 2025 en Colombia: Datos clave

Cifras y estadísticas marketing digital 2025 en el mundo

Aprende más con nuestro:

Glosario de marketing digital
Categorías
  • Agencia de Comunicación Digital (3)
  • Agencia de publicidad (4)
  • Ciberseguridad (3)
  • Cómo Vender en Amazon (3)
  • consultoría en marketing digital (3)
  • Desarrollo Apps (4)
  • Desarrollo de software (3)
  • Desarrollo Web (8)
  • Diseño Ecommerce (4)
  • Diseño Web (11)
  • Email marketing (8)
  • Fotografía Profesional (3)
  • Glosario marketing (130)
  • Google ADS (4)
  • Growth Marketing (3)
  • Imagen Corporativa (6)
  • Inbound Marketing (3)
  • Marketing Automation (4)
  • Marketing Digital (49)
  • Optimización web (1)
  • Posicionamiento SEO (18)
  • Producción Audiovisual (3)
  • Publicidad Digital (2)
  • Redes Sociales (3)
  • Registro de marca (3)

Artículos Relacionados

Agentes de ia en Colombia
Marketing Digital

Agentes de IA en Colombia: La Revolución Silenciosa que Transforma tu Negocio

agencias de marketing digital estados unidos
Marketing Digital

Mejores Agencias de Marketing Digital En Estados Unidos

Marketing Digital

Estadísticas marketing digital 2025 en Colombia: Datos clave

AntAnteriorDescubre todo lo que no sabías sobre las estrategias de Email Marketing
Siguiente7 elementos indispensables que no pueden faltar en tu diseño de imagen corporativaSiguiente

Servicios

Páginas Web

  • Diseño de Páginas Web
  • Diseño Ecommerce
  • Desarrollo Web a la Medida
  • Desarrollo de Aplicaciones
  • Desarrollo de Software
  • Agencia de comunicación digital

Marketing Digital

  • Manejo de Redes Sociales
  • Publicidad en Google
  • Email Marketing
  • Marketing Automation
  • Inbound Marketing
  • Growth Marketing

SEO

  • Posicionamiento SEO
  • Posicionamiento Web

Más servicios

  • Imagen Corporativa
  • Registro de Marca
  • Producción Audiovisual
  • Vender en Amazon
  • Seguridad Informática
  • Agencia de Publicidad
  • Fotografía Profesional

Blog

Somos AMD

Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube
Pagos online